La compañía se dice confundida por la insistencia de la reguladora estadounidense de calificar a su servicio de préstamo Lend como un activo, persisten en que no han recibido respuesta de por qué es así
Eduardo Rivas y Alejandro Wong García
La compañía de comercio de criptomonedas Coinbase publicó una entrada en su blog corporativo en la que cuenta haber recibido una carta de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC por su sigla en inglés) en donde amenaza con presentar cargos contra la compañía si decidía lanzar su servicio Coinbase Lend.
La declaración, hecha el pasado 7 de septiembre, fue escrita por el jefe de oficina legal de la compañía, Paul Grewal, quien explicó: “la SEC nos dio lo que se conoce como una notficación de Wells sobre nuestro programa planeado Coinbase Lend. Un aviso de Wells es la forma oficial en que un regulador le dice a una empresa que tiene la intención de presentar cargos contra la empresa en los tribunales”.
La demanda de la SEC tiene origen en una interpretación legal del servicio, catalogándolo como venta de activo, similar a una acción o un bono, lo que la compañía ha descartado.
“Los clientes no estarán ‘invirtiendo’ en el programa, sino prestando el USDC que tienen en la plataforma de Coinbase en conexión con su relación existente. Y aunque los clientes de Lend ganarán intereses por su participación en el programa, tenemos la obligación de pagar estos intereses independientemente de las actividades comerciales más amplias de Coinbase”.
Coinbase Lend es un nuevo servicio anunciado por la compañía de intercambio de criptoactivos, mediante el cual los usuarios podrán hacer préstamos con la stablecoin USD Coin (USDC) y obtener rendimientos anuales de 4 por ciento.
Una stablecoin es un tipo de criptomoneda que basa su valor en una moneda fiat en específico, en este caso, el dólar estadounidense.
También te puede interesar: USDC Coin conecta al sistema de pagos tradicional a blockchain
En el blog, Coinbase afirma que ya existen sistemas de préstamo de criptomonedas de otras compañías en el mercado desde hace años, pero que, según la política de la compañía, acudieron primero con el regulador para pedir su aprobación y opinión al respecto antes de lanzar el producto.
Adicionalmente afirman que han cooperado con todo lo que se les ha requerido hasta el momento. “Pidieron documentos y respuestas por escrito, y las proporcionamos de buena gana. También nos pidieron que proporcionáramos un testigo corporativo para dar testimonio jurado sobre el programa. Como resultado, uno de nuestros empleados pasó un día completo en agosto brindando un testimonio completo y transparente sobre Lend”.
La única información que la compañía asegura no haber compartido con el regulador es la lista de clientes que están en la espera del servicio, aseguran que toman muy en serio la información personal de sus clientes y que no creen que ellos puedan tener información relevante para la clasificación del servicio como un valor.
También te puede interesar: Plataformas de criptomonedas deben regularse o perderán la confianza del público: Gary Gensler
A pesar de esto, la compañía indica que la SEC considera a Lend como un valor sin tener ellos información de por qué se tiene esta idea, indica también que han preguntado múltiples veces al respecto sin obtener una respuesta.
Asimismo, el CEO de Coinbase, Brian Armstrong, relató en un hilo en Twitter que las acciones del regulador le parecen “sospechosas” y que “están realizando tácticas de intimidación a puerta cerrada”, detalló, “mira… estamos comprometidos a seguir la ley. A veces, la ley no está clara. Entonces, si la SEC desea publicar una guía, también nos complace seguirla”.
Debido a esto, la compañía ha decidido retrasar el lanzamiento de Lend al mes de octubre en espera de que el caso se aclare, mientras que Armstrong cerró: “Nuestra puerta permanece abierta. Ojalá que la SEC dé un paso adelante para crear la claridad que merece esta industria, sin dañar a los consumidores ni a las empresas en el proceso”.
Coinbase y el impacto de la SEC
Según información recopilada por Business for Apps, Coinbase tiene 43 millones de usuarios en todo el mundo y más de 2.8 millones de personas intercambian activamente cada mes, y ha generado más de 4,000 millones de dólares durante este año.
Datos de NASDAQ muestran que las acciones de Coinbase han caído desde el 3 de septiembre, cuando pasaron de costar 278 dólares ese día, a 266 el 7 cuando se dio el anuncio, para caer a 258 al día 9.